Consultar certificado judicial gratis

Autor

El certificado judicial es un documento emitido por la Policía Nacional, en donde se certifica cuál es la situación judicial de una persona frente a las autoridades del territorio colombiano, por ejemplo, en el certificado judicial saldrá si una persona es buscada por la policía por cometer algún delito, anteriormente este documento era emitido por el Departamento Administrativo de Seguridad DAS y se llamaba pasado judicial, pero ahora esta certificación exclusivamente la emite la Policía Nacional.

Pasos para consultar y descargar el certificado judicial de manera gratis

Para consultar el certificado judicial gratis, tan solo deberá seguir las indicaciones que se detallan a continuación:

  1. Ingrese a la página de la policía nacional por medio de este enlace, en donde verá una pantalla como la que se muestra a continuación, haga clic sobre la opción acepto y luego en enviar, ubicados en la parte inferior de la pantalla.consultar el certificado judicial gratis
  2. En la siguiente sección, deberá ingresar el número del documento de identidad, el tipo de documento y finalmente, escribir el código que aparece en la cinta negra, dentro del recuadro inferior como se muestra en la imagen.consultar el certificado judicial gratis
  3. Cuando digite los datos haga clic sobre el botón continuar, de este modo verá en pantalla el certificado judicial sin ningún costo.

Este trámite puede ser de su ayuda: Consulta de procesos judiciales.

Video explicativo para obtener el certificado

Cómo descargar el certificado judicial gratis

Una vez vea el certificado judicial en pantalla, se podrá dar cuenta de que no existe una opción para descargarlo, por ende, será necesario realizar el siguiente procedimiento:

  1. Ubique en su teclado una tecla llamada Impr Pant, en algunos teclados se denomina PS SC sysrq, pero en todos se encuentra ubicado en el mismo lugar, como la siguiente imagen lo demuestra:descargar el certificado judicial gratis
  2. Una vez oprima este botón deberá abrir el programa Paint, cuando este dentro del programa, oprima las teclas Control + V, u oprima clic derecho y luego pegar, verá que la imagen de la pantalla quedará en la aplicación, recórtela a su preferencia y luego guárdela, así quedará el certificado judicial en su ordenador como una imagen que podrá imprimir.

¿Tiene problemas con su certificado judicial?

Si presenta irregularidades con su certificado judicial, podrá realizar las respectivas observaciones seleccionando la opción que requiere en la siguiente página web de la policía, o también podrá escribir un correo a la dirección dijin.araic-atc@policia.gov.co.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve este certificado?

El certificado judicial o pasado judicial es un documento legal que acredita la situación jurídica de la persona, generalmente es solicitado para laborar en empresas privadas o públicas, acompañado del certificado de antecedentes judiciales y el certificado de medidas correctivas. En otros casos, el certificado será solicitado para tramitar la visa y otros procedimientos similares.

¿Es obligatorio presentar el pasado judicial?

Las personas no se encuentran en la obligación de anexar su pasado judicial desde la entrada en vigencia del Decreto 019 de 2012 comúnmente conocido como la ley antitrámites, por ende, cualquier entidad pública o privada que requiera este documento, deberá consultarlo por su cuenta, más no lo podrán solicitar a la persona directamente.

Datos de contacto para el pasado judicial

Ante cualquier otra duda, reclamo o sugerencia, también podrá ponerse en contacto por los siguientes medios:

  • Dirección: Calle 18A # 69F–45 Zona Industrial, barrio Montevideo. Bogotá D.C.
  • Atención administrativa: lunes a viernes 7:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
  • Línea de atención al ciudadano: 601 5159700 ext. 30552 (Bogotá)
  • Resto del país: 018000 910 112

Deja un comentario